Ortopedia infantil

Ortopedia Adapta se ha especializado desde sus inicios en la línea infantil abarcando soluciones de todo tipo para los más pequeños, ya sea relacionado con movilidad, con ayudas para la vida diaria o con posicionamiento

Creemos firmemente en la importancia de la comunicación multidisciplinar entre los médicos especialistas, fisios y terapeutas que trabajan cada dia con los más pequeño , los papas y nosotros, como ortopedia.

Línea infantil

Lo reconocemos. Los más pequeños son nuestra debilidad. Mejorar la calidad de vida de un peque y facilitar así un poco más la rutina a su familia nos ocupa gran parte de nuestro tiempo.

 

Nuestra constante formación nos permite estar a la última en cuanto a soluciones en el ámbito infantil. Es la guinda del pastel. Sin formación constante e innovación, no tendría sentido nuestro trabajo.

MOVILIDAD: Sillas de ruedas, Andadores o Muletas

ORTÉSICA A MEDIDA
CALZADO INFANTIL
BIPEDESTADORES
BAÑO INFANTIL
SISTEMAS TERAPEUTICOS
TRICICLOS INFANTILES
SISTEMAS DE POSICIONAMIENTO Y PROTECCIÓN
 

Posicionamiento

Conseguir un buen posicionamiento supone entender en primer lugar que cada persona es completamente única

Es imprescindible una valoración en gabinete de ortopedia (o más de una) para entender y llegar a concluir todas las necesidades del peque que tenemos frente a nosotros. Esta valoración acompañada de la opinión del resto de profesionales sanitarios que rodean a nuestro pequeño o pequeña será determinante.

Objetivos terapéuticos, movimientos articulares, escoliosis, luxaciones, necesidades paralelas como uso de botón gástrico, aparato de oxígeno, uso de comunicadores, necesidades / barreras físicas en el hogar, el vehículo o el centro escolar que puedan afectar al diseño final…. Muchos son los aspectos a tener en cuenta.

No se trata de sacar una silla del armario y entregarla. Se trata de diseñar UNA SOLUCIÓN para el peque que tenemos frente a nosotros.

Bipedestación

Siempre que sea posible y esté prescrita la posibilidad de bipedestar, será importantísimo entender sus beneficios para darle valor al tratamiento:

  • Proporción de una adecuada alineación anatómica de tronco, cadera y extremidades inferiores.
  • Prevención de la osteoporosis, y por tanto de posibles fracturas
  • Previene retracciones musculotendinosas.
  • Mejora la capacidad del aparato cardiovascular, en su componente cardiaco y periférico.
  • Mejora la capacidad respiratoria, aumentando el consumo de oxígeno y favoreciendo la expansión pulmonar.
  • Mejora la capacidad digestiva, previniendo el estreñimiento.
  • Prevenimos ulceras al descargar zona isquiática, tan atacada durante la sedestación constante.
  • Importantísimo el beneficio psicológico gracias a la mejor interacción con su entorno (hermanos, compañeros, etc…)
  • Mejora en cuanto a la fortaleza de musculo anti gravitatorios.

 

Y esta terapia o tratamiento debería de llevarse a cabo tanto en el ámbito escolar como en el ámbito familiar. ¿Son suficientes beneficios? Sin duda.

Movilidad

Cuando sea prescrito, el andador infantil permitirá a nuestro peque trabajar su patrón de marcha, su estabilidad y su apoyo simétrico favoreciendo su alineamiento corporal

 

Existen multitud de andadores, posteriores, anteriores, con arnés, sin arnés, con empuñaduras de todo tipo, con o sin asistencia para los papas…. De eso se trata nuestro trabajo.

Valorar, asesorar, experimentar y ver con que solución nuestro peque consigue su máximo patrón de marcha.

 

¿Lo mejor? La sonrisa de los papas cuando ven a su peque desplazarse de manera autónoma alrededor de ellos.

Ortésica infantil

La gran mayoría de nuestros peques encuentran en la ortésica sus grandes aliados:

  • Dafos para mejorar la marcha
  • Ortesis de mano para mejorar su posicionamiento
  • Botitas para alineación / tratamiento
  • Arnés de pavlik, Cuna Splint para los más bebes
  • Muñequeras, coderas, cabestrillos
  • Inmovilizador de rodilla
  • Bota Walker

y mucho más…… por supuesto, soluciones estándar y a medida!

Ócio

¿Triciclos? También.

Fomentar la movilidad activa o pasiva, a través de triciclos es muy divertido. Fomenta enormemente la socialización y ayuda en el desarrollo de capacidades funcionales. Por supuesto, seguimos fomentan la capacidad respiratoria y su resistencia, y pone en marcha la capacidad motora y la disociación de las extremidades inferiores.

Baño

El momento higiene suele ser un momento en el que nos encontramos con muchas barreras. Bañera, Ducha, Piscina, Playa…. La ortopedia ofrece soluciones para estas necesidades.

De nuevo, cada persona es diferente en cuanto a necesidades y entorno.

Te escuchamos y asesoramos.

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad